Comunicado de FACME y de 12 sociedades científicas sobre la prórroga de la formación a los residentes de último año de 10 especialidades

Las sociedades médicas y entidades profesionales abajo firmantes consideran “inaceptable” que se prorrogue la formación de residentes de último año de las siguientes 10 especialidades: Geriatría, Medicina del Trabajo, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neumología, Pediatría, Radiodiagnóstico y Microbiología y Parasitología. Esta medida, adoptada por el Ministerio de Sanidad tras la declaración del Estado de Alarma y ratificada en la Orden SND/299/2020 ─publicada en el BOE este lunes, 30 de marzo, y que modifica la Orden SND/ 232/2020─, a nuestro juicio, provocará:

  • Una falta de equidad injustificable en estos momentos, al prolongarse la formación de los residentes en sus últimos meses formativos y no contratárseles como adjuntos/especialistas cuando, por otro lado, se plantea, precisamente, la contratación en calidad de adjuntos/especialistas ─con los derechos retributivos y de reconocimiento que ello conlleva─ de médicos sin formación MIR.
  • Una discriminación e injusticia evidente, pues los residentes que, actualmente están en primera línea desempeñando una labor ejemplar, con absoluta entrega y dedicación para hacer frente a la emergencia de salud pública declarada por el COVID-19, estarán en clara situación de desventaja respecto a otros residentes de otras especialidades en su misma situación a los que sí se les hará especialistas al término de la residencia y también respecto a otros profesionales que se incorporarán al Sistema Nacional de Salud (SNS) sin formación MIR.
  • Un inmerecido trato que, en lugar de premiar, castiga el esfuerzo y el desempeño profesional que han realizado y realizan de manera encomiable los residentes a punto de culminar su especialidad, que en sus últimos meses desarrollan y asumen funciones y responsabilidades equiparables prácticamente a las de un especialista.

Por todo ello, siendo conscientes de la actual situación de emergencia de salud pública y una vez mostrada la disposición de alcanzar soluciones alternativas y dialogadas por parte de distintas sociedades y entidades del colectivo médico para evitar lo anteriormente expuesto, mostramos nuestro profundo malestar y rechazo a esta medida, entendiendo que supondrá un varapalo para los residentes que tendrían que ser reconocidos como especialistas de forma inminente y que llevan años demostrando una profesionalidad, esfuerzo y entrega constante y ejemplar.

Listado de entidades que apoyan el comunicado (firmado por sus presidentes/as):

  • Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
  • Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
  • Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
  • Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
  • Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
  • Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
  • Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG).
  • Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).
  • Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH).
  • Asociación Española de Pediatría (AEP).
  • Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SEMST).
  • Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).

Madrid, a 1 de abril de 2020

Enlace al comunicado completo

XII Escuela de Verano de Residentes de Medicina Interna (SOMIMUR)

Del 24 al 27 de junio de 2020, en Alcalá de Henares (Madrid) tendrá lugar la XII Escuela de Verano de Residentes que organiza SEMI / FEMI y el Grupo de Trabajo de Formación.

Puedes solicitar una beca a la SOMIMUR para asistir la Escuela (plazo de solicitud hasta el 31 de marzo de 2020). Las becas incluirán la inscripción, alojamiento (habitación compartida con otro alumno) y manutención. El transporte correrá a cargo de cada alumno.

Más información aquí.

Imagen: «Plaza de Cervantes (Alcalá de Henares)» by Raimundo Pastor is licensed under CC BY-SA 4.0.

Becas para residentes del Colegio de Médicos de Murcia

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia ofrece varias convocatorias de becas para ayudar y fomentar a los residentes médicos de la Región de Murcia su participación en eventos científicos, investigación y primera matrícula del doctorado.

Las siguientes convocatorias ya han sido presentadas por el Colegio de Médicos de la Región de Murcia y los aspirantes disponen hasta el 31 de marzo para solicitar su participación:

Becas para la participación de médicos internos residentes en eventos científicos 2020

Las ayudas son las siguientes:

  • Hasta 4 ayudas económicas de 250 euros para asistir a congresos nacionales (no regionales).
  • Hasta 4 ayudas económicas de 500 euros para asistir a congresos internacionales.

Consulta más información y formulario de solicitud aquí.

Becas para el fomento de la investigación y el doctorado

La finalidad de las bolsas de viaje es dotar de una ayuda que facilite la estancia de formación-investigación en laboratorios o centros por periodos de al menos un mes. 

El importe de estas bolsas será estimado por la Comisión de Selección, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias y en función del país y duración del desplazamiento. En cualquier caso, no será superior a 500 € para España y 1.000 € para otros países.

Consulta más información y formulario de solicitud aquí.

Becas para la primera matrícula de doctorado

Estas becas, cinco en total, están dirigidas a colegiados en el Colegio de Médicos que estén matriculados, por primera vez, en un programa de Doctorado de acuerdo con el RD 99/2011, de 28 de enero, por el cual se regulan las Enseñanzas Oficiales de Doctorado, y no haber realizado otro programa previamente. La idea de estas becas es potenciar el espíritu investigador en esta etapa formativa.

Cuantía: 5 becas de 200 €. 

Consulta más información y formulario de solicitud aquí.

XI Escuela de Verano de Residentes de Medicina Interna (SOMIMUR)

Del 19 al 22 de junio de 2019, en Segovia (Castilla y León) tendrá lugar la XI Escuela de Verano de Residentes que organiza SEMI / FEMI y el Grupo de Trabajo de Formación.

Puedes solicitar una beca a la SOMIMUR para asistir la Escuela (plazo de solicitud hasta el 28 de abril de 2019). Las becas incluirán la inscripción, alojamiento (habitación compartida con otro alumno) y manutención. El transporte correrá a cargo de cada alumno.

Más información


Imagen: «Acueducto Romano (Segovia, España)» by Felver Alfonzo is licensed under CC BY-SA 3.0.

Ampliación plazo de becas para estancia formativa en Cronicidad-Pluripatología

Se ha ampliado el plazo de solicitud de las becas para facilitar una estancia formativa en Cronicidad-Pluripatología para residentes de Medicina Interna hasta el día 10 de diciembre. Ver noticia.

Para más información consultar las bases de la convocatoria.

SEMIlogo_pluripatologico

 

Becas para facilitar estancia formativa en Cronicidad-Pluripatología para residentes de Medicina Interna

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), a través del Grupo de Trabajo Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada, y con la colaboración de Boehringer-Ingelheim, convoca la adjudicación de Becas para facilitar la estancia formativa, a Residentes de Medicina Interna, en Centros con Programas de Cronicidad-Pluripatología en Servicios de Medicina Interna.

El número de becas ofertadas es de 10 y están dirigidas a residentes de medicina interna interesados en mejorar conocimientos y competencias profesionales en la atención de personas con criterios de pluripatología o con enfermedad crónica.

Las 10 becas de 2000€ cada una son únicas e indivisibles para los residentes ganadores. El importe de la beca no conlleva la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido. Podrá concurrir cualquier médico internista residente R4 y miembro del grupo de Paciente Pluripatológico y de Edad Avanzada de la Sociedad Española de Medicina Interna. La documentación deberá ser remitida antes del 30 de Noviembre de 2018.

Con el objetivo de favorecer la mayor distribución geográfica y de centros, la concesión de las becas se propone de la siguiente manera: 3 becas para residentes de hospitales grandes, 3 para residentes de hospitales medianos y 4 para residentes de hospitales pequeños. Solo se adjudicará una beca a un residente de un mismo centro sanitario y un máximo de 2 por Comunidad autónoma. La duración mínima de la estancia será de 60 días, sin límite máximo.

Para más información consultar las bases de la convocatoria.

SEMIlogo_pluripatologico

 

Becas Escuela de Invierno EFIM

La SEMI ofrece 3 becas para residentes de 4º y 5º año de Medicina para la European School of Internal Medicine, que va a tener lugar en Lapland, Finlandia del 21 al 25 de enero del 2019. Disponéis de más información en el la web de la EFIM.

Los interesados deberán remitir el currículum antes del próximo 16 de septiembre 2018 a semi@fesemi.org (máximo 3 páginas); presentar el certificado de R4 ó R5 o presentar el justificante de su jefe o tutor y justificante de nivel de inglés. La cuantía de la beca será de 995€ y cubrirá la inscripción y el alojamiento (no así su desplazamiento).

Grupo de Formación de SEMI

Grupo de Trabajo Formación de la SEMI