Reunión: Visión global de la Insuficiencia Cardíaca

Estimados compañeros, el miércoles 31 de mayo tendrá lugar en la Terraza Finca Buena Vista (La Cabaña) a las 20:00 horas el evento «Visión global de la I.C. Puntos de encuentro entre Medicina Interna y Cardiología».

Aquellos internistas que estén interesados en acudir deben remitir un correo a somimur@gadeeventos.es

Webinar sobre el espectro clínico de la enfermedad de Behçet

El martes 6 de junio, de 17:00 a 19:15 horas, tendrá lugar la sesión en modalidad virtual: «Webinar GEAS-GEDEAS sobre el espectro clínico de la enfermedad de Behçet».

Puedes consultar el programa en el siguiente enlace.

La inscripción es gratuita y puede formalizarse cumplimentando este formulario de inscripción.

En la página web del webinar es posible consultar todos los detalles: https://webinar-geas-gedeas.com/

Un saludo.

V Jornadas de COVID, VIH y VHC

La tarde de los días miércoles 14 y jueves 15 de diciembre tendrán lugar las V Jornadas de COVID19, VIH y VHC en el Salón de Actos de Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia, con ponentes de primer nivel que van a tratar temas de máxima actualidad.

Si no puedes asistir presencialmente, te puedes conectar a la sala a través del siguiente enlace:

Descargar el programa

Entrar a la reunión (Zoom)

Vladiator Never Surrender

Este es un día triste para la familia de médicos internistas de la Región de Murcia: el cáncer contra el que luchaba desde hace casi dos años nos ha arrebatado a nuestro compañero y amigo Vladimir Salazar Rosa.

Sin lugar a dudas, resulta imposible encontrar a un solo colega de la especialidad que desconozca quién es Vladi, como todos le llamábamos. Su carisma, cercanía y dinamismo le habían convertido, desde hacía años, en un líder indiscutible en su hospital y en el ámbito de la medicina interna del cual estaba enamorado: la trombosis. Además, su buen hacer y capacidad profesional hicieron que su figura traspasase los límites del Hospital Clínico Virgen de la Arrixaca para convertirse en todo un referente regional y nacional.

La Unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa que lideraba siempre ha tenido las puertas abiertas para pacientes de toda la Región, expandiéndose pronto al resto de España, siendo referencia en el campo de la enfermedad tromboembólica. Un gran apoyo para todos los que le rodeaban. Junto a ello, si cumplir su función asistencial, alcanzando elevadas cotas de excelencia, merece el mayor reconocimiento, debemos destacar que también permitió a la medicina murciana lucir con orgullo el hecho de tener la primera unidad acreditada en nivel avanzado por la Sociedad Española de Medicina Interna, además de formar parte activa en RIETE, el mayor registro mundial de la enfermedad tromboembólica venosa.

Pero el impulso de Vladi no se detenía únicamente en su labor diaria, de la que no se apeó incluso cuando ya recibía tratamiento para su enfermedad; sino que inspiró la producción científica en su campo con la publicación de manuales y la dirección de varias tesis doctorales. Como reconocimiento, en marzo de 2022, acompañado de familiares, amigos y compañeros, fue nombrado académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, un galardón enormemente merecido por su gran labor como médico, docente y científico.

Como resulta evidente, un carácter así no puede quedar reducido a un solo ámbito y su pasión por la trombosis era igualada, si no superada, por su amor por el deporte. Esto quedó patente más allá de su círculo, cuando tras ser diagnosticado de cáncer en enero de 2021, volcó todos sus esfuerzos en poner en marcha la Fundación Never Surrender para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los enfermos oncológicos. A través de ella, el legado de Vladi seguirá prestando servicio a los murcianos.

La Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia, de la que era vicepresidente, está de luto y, en su nombre, deseo transmitir todo nuestro afecto y cariño a su familia. Vladi, allá donde estés ahora, continúa sin rendirte. Vladiator Never Surrender.

Fdo. Tus compañeros de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR).


Imagen: El doctor Vladimir Salazar Rosa. De Fundación Never Surrender.

Texto: La Verdad de Murcia

Asamblea General Ordinaria de SOMIMUR

Se convoca a todos los socios a la próxima Asamblea General Ordinaria de la SOMIMUR que tendrá lugar el martes 28 de noviembre a las 18:30 horas en el Hotel NH Amistad de Murcia.

ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior de la SOMIMUR.
  2. Informe del Tesorero sobre las cuentas de 2021.
  3. Informe del Presidente.
  4. Ruegos y preguntas.
  5. Sesión clínica: «¿Podemos modificar el curso de las enfermedades autoinmunes?».

Esperamos contar con vuestra presencia.

Programa de la sesión clínica.

Enfermedad pulmonar intersticial en enfermedades autoinmunes: MI Foco en EPI-EAS

El miércoles 16 de noviembre, de 17:30 horas a 19:30 horas, tendrá lugar la reunión: «MI Foco en EPI-EAs» en el Hotel Occidental Murcia 7 Coronas, en la que el experto Dr. Alfredo Guillén del Hospital Vall d’Hebron expondrá una actualización de enfermedad pulmonar intersticial ligado a enfermedad autoinmune. La reunión será también retransmitida en directo.

Ver el programa

Acceso a la transmisión en directo

Abordaje de la ETV: situaciones clínicas 2022 – Región de Murcia

El miércoles 26 de octubre, de 16:30 horas a 18:40 horas, tendrá lugar la reunión: «Abordaje de la ETV: situaciones clínicas 2022 – Región de Murcia» en el Salón de Actos del Hospital General Universitario Morales Meseguer de Murcia.

Ver el programa

Ampliado el plazo para remitir comunicaciones al IV Congreso SOMIMUR

Estimados compañeros, os informamos que se amplía el plazo para remitir comunicaciones al VI Congreso SOMIMUR hasta el próximo lunes 02 de mayo a las 23:59 horas.

Puedes encontrar las normas para el envío de los abstracts aquí.

Os animamos a participar. 

Jesús Lozano Herrero.

Vocal de Investigación de la SOMIMUR.