Webinar: Trombosis y COVID-19

Os invitamos el próximo martes 2 de marzo a las 17:30 horas a la webinar titulada “Trombosis y COVID-19”.

Moderador: Dr. Pascual Marco. Jefe del Servicio de Hematología del Hospital General Universitario de Alicante.

Coagulopatía en COVID-19. Dra. Ana Marco. Adjunta del Servicio de Hematología del Hospital General Universitario de Alicante.

Revisión sobre el manejo del paciente crítico de alto riesgo con soporte respiratorio ingresado en UCI. Dr. Manuel Lorente. Adjunto del Servicio de Medicina Interna y responsable de la consulta de trombosis en el Hospital Vega Baja de Alicante.

Tromboprofilaxis en el paciente hospitalizado por COVID-19. Dr. Javier Trujillo. Unidad de Tromboembolismo. Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena.

Enlace: https://sanofi.zoom.com/webinar/register/WN_iNU-p9rFTU-RXy8vzyxGdw

Compendio de Enfermedad Tromboembólica Venosa

Desde la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) nos complace presentaros Compendio de enfermedad tromboembólica venosa, de Sonia Otálora Valderrama, Vladimir Salazar Rosa y Javier Trujillo Santos.

Compendio de enfermedad tromboembólica venosa recoge todos los aspectos relacionados con la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) de forma concisa y esquemática, lo que lo convierte en un práctico y útil manual para los especialistas y otros profesionales sanitarios.

Se trata de la obra más completa y actualizada sobre la ETV hasta la fecha. Aborda todas las manifestaciones clínicas, los diagnósticos y los tratamientos relacionados con esta patología de una forma muy didáctica. Todos los capítulos incluyen casos clínicos ilustrativos que facilitan la comprensión y la asimilación de los contenidos.

Los autores son médicos de distintas especialidades, lo que proporciona un enfoque multidisciplinar al contenido. Todos ellos son profesionales reconocidos en el ámbito de la ETV, representantes del presentes y el futuro inmediato en el tratamiento de esta enfermedad, y cuentan con un currículo incuestionable.


Trombosis asociada a cáncer: más allá de las guías de práctica clínica. Consenso multidisciplinar de expertos (SEMI-SEOM-SETH)

Cancer-Associated Thrombosis: Beyond Clinical Practice Guidelines—A Multidisciplinary (SEMI–SEOM–SETH) Expert Consensus.

A pesar del creciente interés y el mejor conocimiento sobre el tromboembolismo venoso en pacientes con cáncer en los últimos años, todavía hay muchos problemas sin resolver. Debido a las limitaciones de la literatura disponible, las guías de práctica clínica basadas en la evidencia no pueden brindar recomendaciones sólidas para algunos de los escenarios que a menudo se presentan en el contexto de la trombosis asociada con el cáncer. Un grupo multidisciplinar de expertos de tres sociedades científicas —la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)— han llegado a un acuerdo sobre 12 cuestiones controvertidas en relación a la prevención y el tratamiento de la trombosis asociada a cáncer, que fueron revisadas a fondo. Las sugerencias presentadas en este documento pueden facilitar la toma de decisiones clínicas en circunstancias complejas específicas, hasta que éstas puedan apoyarse en evidencia científica de mayor nivel.

TH Open 2018;2:e373–e386

SEMI Logo SEOM     Logo SETH


Ha participado en su elaboración el Dr. Javier Trujillo Santos, miembro de la SEMI-SOMIMUR y médico adjunto del servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena.