Primera unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa acreditada en nivel avanzado en España

La Unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca dirigida por el Dr. Vladimir Salazar Rosa, médico especialista en Medicina Interna, ha recibido la acreditación de Unidad Funcional de Enfermedad Tromboembólica Venosa de nivel avanzado, otorgada por la Comisión de Calidad de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

La enfermedad tromboembólica venosa, con sus manifestaciones más frecuentes, la trombosis venosa profunda y la embolia de pulmón, constituyen un problema de salud de gran relevancia en todo el mundo. Es la tercera causa de muerte cardiovascular por detrás de la cardiopatía isquémica y el ictus. Se calcula una incidencia de 2 casos por cada 1000 personas al año y una mortalidad de una muerte cada minuto en el mundo por este motivo, produciéndose en Europa una muerte cada 37 segundos, cifras alarmantes y desconocidas para la población. Se sabe desde hace unos años que en Europa, mueren por embolia de pulmón, más personas que por cáncer de mama, cáncer de próstata, SIDA y accidentes de tráfico juntos, sin embargo su trascendencia mediática es limitada. Supone la primera causa de muerte materna en el mundo occidental y la primera causa de muerte evitable en los hospitales de los países desarrollados.

En España surgió, en el 2001, de la mano del Dr. Monreal, internista de Badalona, junto con un grupo de médicos sensibilizados con esta patología, el registro RIETE (registro informatizado de enfermedad tromboembólica) que actualmente es un referente mundial con más de 85 000 pacientes y fuente de muchísimas investigaciones y publicaciones en este campo. El Dr. Vladimir Salazar, internista de la Unidad de Corta Estancia (UCE) del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (HCUVA) pertenece a este grupo de RIETE desde 2004 y es el creador en 2008 y el actual responsable de la Unidad de Trombosis del centro sanitario. Este proyecto fue una apuesta personal del Dr. Bartolomé García Pérez, actual jefe del Servicio de Medicina Interna del HCUVA y en aquel entonces jefe de la Unidad de Corta Estancia.

Bajo la coordinación del Dr. Salazar en la Unidad de Trombosis del HCUVA se han atendido más de 2500 pacientes con enfermedad tromboembólica, se han publicado numerosos artículos científicos y se han llevado a cabo diversos proyectos de investigación. Cabe destacar que la acreditación de la Unidad de Trombosis con su máximo nivel, siendo la primera en conseguir este mérito en España, convierte a la unidad en referente a nivel nacional. Además del Dr. Salazar, en la unidad desempeñan su labor actualmente la Dra. María del Mar García Méndez, la Dra. María Encarnación Hernández Contreras, la Dra. Sonia Otálora Valderrama y la Dra. Leticia Guirado Torrecillas, todas ellas médicas especialistas en Medicina Interna formadas en el HCUVA y sin cuya ayuda hubiera sido imposible para la Unidad alcanzar este reconocimiento. A lo largo de los 11 años de vida que tiene la Unidad han pasado numerosos residentes de Medicina Interna, Medicina Familiar y Comunitaria, Anestesiología y Psiquiatría -entre otros- que han podido beneficiarse de adquirir conocimientos y sensibilizarse con la enfermedad tromboembólica.