Envía tu comunicación. Fecha límite: 26 de abril de 2022. Ampliado el plazo hasta el 2 de mayo de 2022 a las 23:59 horas.
Antes de enviar tu comunicación, lee las normas de envío a continuación.
Únicamente se aceptarán trabajos originales que se ajusten a los requisitos expuestos a continuación.
Áreas temáticas
- Paciente pluripatológico.
- Insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.
- Factores de riesgo cardiovascular y otras enfermedades vasculares.
- Enfermedad tromboembólica.
- Enfermedades autoinmunes e inflamatorias sistémicas.
- Enfermedades infecciosas / VIH / COVID19
- EPOC y patología respiratoria.
- Cuidados paliativos.
- Miscelánea.
Autoría
Se permite un máximo de 5 autores por comunicación. Resultando imprescindible para la emisión de la acreditación que el primer firmante esté inscrito. Si el primer autor expone varios trabajos, tendrá que inscribirse al congreso cualquier otro del resto de firmantes. Además, se deberá detallar la filiación (servicio o unidad y centro de trabajo) de cada uno de los autores.
Estructura
Las comunicaciones se estructurarán siguiendo el esquema:
- Introducción y objetivos.
- Material y método.
- Resultados.
- Discusión.
- Conclusiones.
Metodología
Es preciso que la comunicación se base en un trabajo descriptivo y/o analítico de una serie de casos. No se aceptará el envío de casos clínicos aislados.
Formato de la comunicación
El resumen de la comunicación tendrá una extensión máxima de una cara de folio A4 de la plantilla de Microsoft Word que se adjunta a continuación (el formato no se puede modificar). En dicho espacio se debe incluir la siguiente información:
- Título.
- Autores (Apellidos y nombre).
- Filiación (vinculados a cada uno de los autores con el superíndice correspondiente).
- Introducción y objetivos.
- Material y método.
- Resultados.
- Discusión.
- Conclusiones.
Modo de envío de la comunicación
Uno de los autores deberá enviar el archivo con las características detalladas, en el plazo previsto, a la siguiente dirección de correo electrónico congreso@somimur.org. Dicho firmante será quien reciba, posteriormente, las notificaciones sobre la tramitación de la comunicación y será responsable de mantener el contacto con la Secretaría Técnica del congreso.
Fecha límite para envío de la comunicación
La fecha límite para envío de comunicaciones es el 26 de abril de 2022. Ampliado el plazo hasta el 2 de mayo de 2022 a las 23:59 horas.
Fecha de notificación de aceptación o solicitud de modificaciones
A partir del día 6 de mayo de 2022 se remitirá al correo electrónico del autor responsable de la comunicación la decisión del Comité Científico, así como la modalidad de presentación de la comunicación.
Presentación de las comunicaciones en el Congreso
De todas aquellas comunicaciones finalmente aceptadas, el Comité Científico seleccionará 6, que deberán ser defendidas públicamente en el horario y espacios establecidos a tal efecto. El resto de comunicaciones se expondrán en el espacio dispuesto específicamente para ello (modalidad en poster físico o poster electrónico pendiente de decidir por la organización).
Premio a las mejores comunicaciones
El Comité Científico otorgará los siguientes premios a las mejores comunicaciones.
- Primer premio: Inscripción al próximo congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna.
- Segundo premio y tercer premio: Inscripción a la próxima reunión nacional de un grupo de trabajo de la SEMI a elegir por el premiado.
Entrega de certificados
El certificado de cada comunicación presentada será remitido al correo electrónico del autor responsable en formato digital.
No se entregará el certificado de aquellas comunicaciones que no hayan sido expuestas o defendidas, o bien no cumplan el requisito de inscripción de autores.